Sobre la Asamblea Ciudadana

Actualizado: 14/10/14

Hay mucha información disponible en  la web respecto a la Asamblea Ciudadana ‘Si se Puede’, tanta que a veces es dificil orientarse. Presentamos aquí un resumen (esperamos esclarecedor) sobre la Asamblea y como participar en ella:

¿Qué es la Asamblea Ciudadana?

Podemos nació el enero pasado. Desde entonces, se han formado más de 1000 Círculos en España y el extranjero,  hemos conseguido 5 europarlamentarios y convertirnos en la segunda fuerza en intención de voto directa según el último barómetro electoral. No obstante, los retos más difíciles están aún por venir, y para afrontarlos necesitamos una estructura sólida y democrática capaz de ilusionar y convertir la indignación en cambio político.

Para ello, del 15 de octubre al 15 de noviembre, se desarrolla la Asamblea Ciudadana ‘Si se Puede’ en que entre tod@s decidiremos qué Podemos queremos construir y cómo organirzarlo. La Asamblea consta de varias fases, que se desarrollan principalmente online, pero incluyen también un encuentro presencial en Madrid los días 18- y 19 de octubre.

AsambleaCiudadana

Más concretamente, ¿qué se va a decidir y cómo?

Hay 3 aspectos sobre los que se va a debatir y eventualmente votar:

  • Documentos de principios políticos, éticos y organizativos: tres documentos separados que establecerán la estructura, funcionamiento, código ético y defición ideológica  de Podemos.  Cualquiera puede presentar una propuesta, siempre que cuente con el aval de un Círculo. Aunque el plazo de presentación de borradores ya ha terminado, todavía puedes contribuir a la discusión y a la síntesis de borradores a través de Plaza Podemos. Los días 18 y 19 de octubre habrá un debate presencial de los distintos borradores en Madrid, pero la votación ser realizará online.
    • Votación: 20-26 de octubre
  • Resoluciones: textos breves que resumen posiciones ampliamente apoyadas dentro de Podemos respecto a cuestiones concretas (ej. la situación en Gaza). Saldrán elegidas 5.  El plazo de presentación y discusión termina el 10 de octubre.
    • Votación: 17-19 de octubre
  • Elección de candidat@s: una vez aprobado el documento organizativo, se abrirá el plazo para la presentación de candidat@s a ocupar los distintos cargos de representación estatal descritos en el mismo. El 8 de noviembre tendrá lugar un debate televisivo con tod@s los candidat@s que será retransmitido en directo.
    • Votación: 10-14 de noviembre

¿Cuantos Borradores hay y dónde puedo leerlos?

Se han presentado 67 propuestas de principios políticos, 84 de principios éticos, y 100 de principios organizativos. Puedes consultar todas las propuestas tanto el Plaza Podemos como en la web habilitada al respecto, y leer el resumen comparativo de los borradores organizativos aquí.

De momento las que mas apoyos llevan en Plaza Podemos son, por este orden, las siguientes:

  • Borrador ‘Sumando Podemos’: sólo incluye Documento de Principios Organizativos, surge de la  integración  de cerca de 30 documentos anteriores, incluyendo los borradores ‘Es la Hora de la gente (Echenique y Rodríguez), ‘Profundización democrática’ y ‘Podemos Participar Más’.
  • Borrador ‘Claro que Podemos’: incluye los tres documents (organizativo, ético, político). Presentado por el grupo promotor (Iglesias, Errejón, Monedero, etc)

¿Qué hay que hacer para votar?

Las distintas votaciones se llevarán a cabo a través de una plataforma online, similar a la empleada para las primarias de las pasadas elecciones europeas. Cualquier persona inscrita en Podemos podrá participar en ellas.

¿Puedo asistir al acto presencial? ¿Cómo lo puedo seguir si no?

Si, todo el mundo está invitado, pero por límites de capacidad es necesario reservar entrada por separado para el 18 y el 19. Más información sobre el lugar y como llegar aquí.

Hay tres miembros del Círculo de Londres que asistiran a título personal, así que iremos retransmitiendo novedades regularmente tanto desde la web, como por Facebook y Twitter.


Más información:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s